ALGUNOS PENSARAN QUE LOS EMPERSARIOS IMPORTANTES TUVIERON SUERTE, PERO DEJAN DE LADO LAS VIRTUDES QUE ESTOS DEBEN TENER PARA LLEGAR A SER GRANDES. EN ESTA NOTA QUE ENCONTRE A DANIEL HADAD, EL PERIODISTA EXPLICA COMO LAS CRITICAS DE LOS DEMAS NO IMPIDIERON QUE EL SIGUIERA ADELANTE.
"Nunca me detuvo una crítica. Si me hubiesen paralizado, hubiese vuelto al mundo del derecho. Entiendo los códigos. A los cirujanos los juzgan cirujanos, pero los cirujanos no tienen diarios y canales de TV para criticarlos. Como los arquitectos pasa lo mismo. A mi me tocó competir con personas que tienen posibilidad de crear y construir opinión publica. No fui bienvenido en el mundo de la radio en el momento que entré. Una forma de competir con personas que tienen posibilidad de crear y construir opinión pública. Son las reglas del juego, lo entiendo. Esto no es para flojos. El que quiera dedicarse a un lugar donde toda la gente lo mime lo ideal es que sea bibliotecario o que ponga una fundación. Hay una vieja anécdota de Roosevelt , que pierde una elección antes de ser presidente y la prensa lo destroza y el tipo se deprime. La madre de Roosevelt le patea la puerta y le dice: nadie patea un perro muerto. Mientras uno sea una persona activa, creciendo con proyectos, habrá que acostumbrase a que esto sea así".
SENCILLAMENTE GENIAL.
miércoles, 30 de septiembre de 2009
martes, 29 de septiembre de 2009
OTRO VIDEO DE C5N, EL CANAL DE DANIEL HADAD
ESTE ES OTRO CLIP QUE ENCONTRE DE LA CONSTRUCCION DE C5N, EL CANAL DE NOTICIAS DE DANIEL HADAD. ESTA MUY LINDO Y SE NOTA MUCHO COMO FUE AVANZANDO.
viernes, 25 de septiembre de 2009
UN POST ESCRITO POR DANIEL HADAD
ESTE TEXTO LO ESCRIBIO EL MISMISIMO DANIEL HADAD EN SU BLOG. LA VERDAD ES QUE NO TIENE DESPERDICIO Y EXPLICA COMO SE PUEDE LLEGAR LEJOS, SABIENDO CÓMO LEVANTARSE DE LAS DERROTAS. HOY QUIERO COMPARTIRLO CON USTEDES.
El sábado a la noche, en mi casa, un amigo me pregunto: “¿Todavía tenes ganas de correr riesgo con un nuevo proyecto?”. Hacia referencia – obviamente- al nuevo canal de noticias C5N. La verdad es que fue el tema de conversación de la comida. Paso a contarles parte de mi respuesta.
En primer lugar, tengo 45 años (cumplo 46, el 28 de noviembre) y sigo sintiendo ganas de seguir creando. Hoy estoy viviendo sensaciones similares a la de los primeros días de Radio 10, de Mega, o de INFOBAE.COM.
Mi amigo me preguntó si no tenia miedo de fracasar. Respuesta: Prefiero arrepentirme de haber intentado algo, que de no haberlo intentado. ¿Qué otra cosa es fracasar, que ver como los otros hacen, y –por temor al error- vivir criticando a los demás?
Creo que errar, perder, fracasar, son escalones previos a cualquier éxito. O alguno piensa que Radio 10 (la radio más escuchada de la Argentina), o Mega (la emisora que revivió el rock nacional) o Infobae (el segundo sitio más importante del país) fueron un éxito el primer día?
Uno prueba y corrige. Se cae y se levanta. Tropieza y vuelve a intentarlo. Sé que es difícil. Y sé que es mucho más sencillo (requiere menos horas de trabajo y mucho menos estrés) ser un crítico del trabajo de otro. Pero, al final del camino, crear da más satisfacciones.
El miedo a la derrota es lo que paraliza a muchos hombres y mujeres. Y también a muchas sociedades. Generalmente, los países más exitosos son aquellos donde el triunfo es un valor a imitar. Generalmente, los países menos exitosos son aquellos donde el triunfo es un generador de resentimiento.
Última anécdota: Hace unos años, vi una película muy mala de Silvestre Stallone. Creo que se llamaba “Driven”. Quizás, lo único rescatable del film es cuando Stallone (un viejo piloto de autos que entrena a jóvenes corredores) le dice a un novato piloto paralizado por el miedo: “Todos alguna vez perdemos, la diferencia entre los ganadores y los perdedores es que los ganadores nos recuperamos más rápido”.
Hasta la próxima.
El sábado a la noche, en mi casa, un amigo me pregunto: “¿Todavía tenes ganas de correr riesgo con un nuevo proyecto?”. Hacia referencia – obviamente- al nuevo canal de noticias C5N. La verdad es que fue el tema de conversación de la comida. Paso a contarles parte de mi respuesta.
En primer lugar, tengo 45 años (cumplo 46, el 28 de noviembre) y sigo sintiendo ganas de seguir creando. Hoy estoy viviendo sensaciones similares a la de los primeros días de Radio 10, de Mega, o de INFOBAE.COM.
Mi amigo me preguntó si no tenia miedo de fracasar. Respuesta: Prefiero arrepentirme de haber intentado algo, que de no haberlo intentado. ¿Qué otra cosa es fracasar, que ver como los otros hacen, y –por temor al error- vivir criticando a los demás?
Creo que errar, perder, fracasar, son escalones previos a cualquier éxito. O alguno piensa que Radio 10 (la radio más escuchada de la Argentina), o Mega (la emisora que revivió el rock nacional) o Infobae (el segundo sitio más importante del país) fueron un éxito el primer día?
Uno prueba y corrige. Se cae y se levanta. Tropieza y vuelve a intentarlo. Sé que es difícil. Y sé que es mucho más sencillo (requiere menos horas de trabajo y mucho menos estrés) ser un crítico del trabajo de otro. Pero, al final del camino, crear da más satisfacciones.
El miedo a la derrota es lo que paraliza a muchos hombres y mujeres. Y también a muchas sociedades. Generalmente, los países más exitosos son aquellos donde el triunfo es un valor a imitar. Generalmente, los países menos exitosos son aquellos donde el triunfo es un generador de resentimiento.
Última anécdota: Hace unos años, vi una película muy mala de Silvestre Stallone. Creo que se llamaba “Driven”. Quizás, lo único rescatable del film es cuando Stallone (un viejo piloto de autos que entrena a jóvenes corredores) le dice a un novato piloto paralizado por el miedo: “Todos alguna vez perdemos, la diferencia entre los ganadores y los perdedores es que los ganadores nos recuperamos más rápido”.
Hasta la próxima.
jueves, 24 de septiembre de 2009
DANIEL HADAD CON PATRICIA SOSA
miércoles, 23 de septiembre de 2009
ENTREVISTA DE DANIEL HADAD A RAUL ALFONSIN
ESTA ES SOLO LA PRIMERA PARTE DE UNA ENTREVISTA QUE DANIEL HADAD LE HIZO HACE VARIOS AÑOS A RAUL ALFONSIN. LASTIMA QUE YA NO QUIERA HACER REPORTAJES A GRANDES PERSONALIDADES, PORQUE HOY NO TENEMOS BUENOS PERIODISTAS DE TELEVISION QUE HAGAN NOTAS ASI.
martes, 22 de septiembre de 2009
LA RADIO LIDER DE DANIEL HADAD
lunes, 21 de septiembre de 2009
OTRA ENTREVISTA DE DANIEL HADAD A MARADONA
ESCUCHEN LO QUE DICE EL JUGADOR MAS IMPORTANTE DE LA ARGENTINA SOBRE DANIEL HADAD. MENOS MAL QUE ESTA GRABADO: TOMEN NOTA.
miércoles, 16 de septiembre de 2009
NOTA ESCRITA POR DANIEL HADAD
ESTA ES UNA NOTA QUE ENCONTRE, ESCRITA POR EL MAESTRO DANIEL HADAD. LA VERDAD ES QUE NO TIENE DESPERDICIO!!!.
AQUI ESTA
Hace un tiempo atrás fui invitado por la universidad de San Andrés, para disertar en el Día del Emprendedor.
Me gusta dar charlas, en particular a los que son mas jóvenes. Me encanta la falta de formalismo a la hora de preguntar. Creo que los que hacemos nuevos emprendimientos tenemos que estar siempre en contacto con los que estudian. Es bueno apoyar sus iniciativas y escuchar sus inquietudes.
Mi anhelo como empresario, es que haya más competencia. Creo que cuanto mas compite una sociedad ( empresas, clubes, universidades, colegios, medios de comunicación ) mayor es el desarrollo social. Es bueno asumir riesgos y desafíos. Y las universidades tienen que incentivar esto.
Creo que donde hay real competencia no hay envidia. Los que compiten se alegran del triunfo de los mejores. En nuestra sociedad – lamentablemente- por muchos años la envidia y el resentimiento fueron la regla. Pero ya se sienten los vientos del cambio.
Quiero compartir con ustedes algunas de mis reflexiones de ese día, y también las fotos:
“Vivimos en un mundo cada vez mas competitivo, donde la capacitación es un requisito esencial”.
“En las universidades, se deben premiar a los mejores, a los que se destacan. Sí, estoy a favor de las elites, pero las intelectuales, no las económicas”.
“China es un gigante que se esta despertando, luego de la caída del comunismo”.
“Ser rico en China ya no es más, mal visto. Ahora es bueno que te vaya bien. Imaginen más de mil millones de personas produciendo para obtener ganancia”.
“Si hoy viviera Sarmiento, pondría un acceso a Internet en cada casa. El estado debe garantizar el acceso a la información digital de cada ciudadano”
“Hoy vivimos la era de la inmediatez. Internet te da todo, es el futuro en materia de medios”.
lunes, 14 de septiembre de 2009
DANIEL HADAD CON LA MADRE TERESA DE CALCUTA
ESTA ES UNA ENTREVISTA QUE DANIEL HADAD LE HIZO A LA MADRE TERESA DE CALCUTA (OTRA GRANDE). LA NOTA ES LARGA Y ESTA CORTADA EN VARIOS VIDEOS. ACA LES TRAIGO LA PRIMERA PARTE. EN PROXIMOS DIAS SUBIRE MAS.
Etiquetas:
DANIEL HADAD CON LA MADRE TERESA DE CALCUTA
jueves, 10 de septiembre de 2009
Radio 10, de Daniel Hadad, sigue primera
Ests es la nota que publicó hace unos días Infobae.com sobre los ratings de las radios. Una vez más Radio 10 sigue primera en la AM y muy lejos de las demás.
Radio 10 reafirma su liderazgo absoluto
Una vez más volvió a ubicarse en el primer puesto de las AM con el 33,34% del share. Oscar González Oro fue el más escuchado de la radiofonía y Beto Casella es líder absoluto en la primera mañana en FM
Radio 10 (AM 710) volvió a mantener su liderazgo con 1 millón de oyentes solamente en Capital Federal y el Gran Buenos Aires. El share de la 10 fue de 33,34%. En el segundo puesto quedó Mitre, que midió 19,59% y en el tercero, Continental con 14,26%. Por su parte La Red se ubicó en el cuarto lugar con 10,12% y en el cuarto Del Plata, con 5,10%.
En la primera mañana, de 6 a 9, Marcelo Longobardi quedó nuevamente en el primer puesto con el 34,81%. Por su parte, Eduardo Tenembaum, de radio Mitre, tuvo el 21,91% en esa misma franja.
El Oro y el Moro, el programa conducido por Oscar González Oro de lunes a viernes de 9 a 13, tuvo el 34,85% del share. Hola Chiche, el ciclo de Chiche Gelblung, tuvo el 21,41%.
En la FM se ratificó el liderazgo absoluto de Beto Casella que, en Pop Radio 101.5, volvió a subir y tuvo 20,79% del share con Bien levantados. Casella logró duplicar a Roberto Pettinato de La 100, que quedó en el segundo puesto con 11,62% y a Juan Pablo Varsky, que en la Rock&Pop tuvo el 9,82%.
En el promedio general, la Rock & Pop quedó primera con el 10,04% del share, seguida por La 100, que marcó 9,20% y por Pop Radio 101.5, que tuvo el 9,14%.
El programa de Oscar González Oro, de lunes a viernes de 9 a 13, fue nuevamente el más escuchado de la radiofonía con 630.040 oyentes. Detrás quedó ¿Cuál es?, el programa de Mario Pergolini en Rock&Pop con 512.690.
Por su parte ¡Qué noche Teté!, el ciclo que todos los domingos conduce Teté Coustarot, de 21 a 24, en Radio 10 es el programa con mayor share de la radiofonía con el 61.89%.
Radio 10 reafirma su liderazgo absoluto
Una vez más volvió a ubicarse en el primer puesto de las AM con el 33,34% del share. Oscar González Oro fue el más escuchado de la radiofonía y Beto Casella es líder absoluto en la primera mañana en FM
Radio 10 (AM 710) volvió a mantener su liderazgo con 1 millón de oyentes solamente en Capital Federal y el Gran Buenos Aires. El share de la 10 fue de 33,34%. En el segundo puesto quedó Mitre, que midió 19,59% y en el tercero, Continental con 14,26%. Por su parte La Red se ubicó en el cuarto lugar con 10,12% y en el cuarto Del Plata, con 5,10%.
En la primera mañana, de 6 a 9, Marcelo Longobardi quedó nuevamente en el primer puesto con el 34,81%. Por su parte, Eduardo Tenembaum, de radio Mitre, tuvo el 21,91% en esa misma franja.
El Oro y el Moro, el programa conducido por Oscar González Oro de lunes a viernes de 9 a 13, tuvo el 34,85% del share. Hola Chiche, el ciclo de Chiche Gelblung, tuvo el 21,41%.
En la FM se ratificó el liderazgo absoluto de Beto Casella que, en Pop Radio 101.5, volvió a subir y tuvo 20,79% del share con Bien levantados. Casella logró duplicar a Roberto Pettinato de La 100, que quedó en el segundo puesto con 11,62% y a Juan Pablo Varsky, que en la Rock&Pop tuvo el 9,82%.
En el promedio general, la Rock & Pop quedó primera con el 10,04% del share, seguida por La 100, que marcó 9,20% y por Pop Radio 101.5, que tuvo el 9,14%.
El programa de Oscar González Oro, de lunes a viernes de 9 a 13, fue nuevamente el más escuchado de la radiofonía con 630.040 oyentes. Detrás quedó ¿Cuál es?, el programa de Mario Pergolini en Rock&Pop con 512.690.
Por su parte ¡Qué noche Teté!, el ciclo que todos los domingos conduce Teté Coustarot, de 21 a 24, en Radio 10 es el programa con mayor share de la radiofonía con el 61.89%.
miércoles, 9 de septiembre de 2009
DANIEL HADAD CON GEORGE W. BUSH
martes, 8 de septiembre de 2009
EL CANAL DE DANIEL HADAD CUANDO RECIEN COMENZABA
ESTE VIDEO FUE REALIZADO DIAS ANTES DEL DEBUT DE C5N, LA SEÑAL DE NOTICIAS DE DANIEL HADAD. HAY MUCHAS DIFERENCIAS CON EL CANAL QUE SE VE HOY EN PANTALLA.
viernes, 4 de septiembre de 2009
DANIEL HADAD TE ENSEÑA A USAR EL I-PHONE
Fue uno de los primeros en tenerlo en la Argentina, en el año 2007, y en pocos minutos enseña las funciones más importantes del nuevo aparatito. Sigo encontrando grandes videos de mi ídolo.
jueves, 3 de septiembre de 2009
DANIEL HADAD CON DIEGO MARADONA
ESTA ES LA PRIMERA PARTE DE LA ENTREVISTA QUE LE HIZO DANIEL HADAD A DIEGO MARADONA EN LOS ESTUDIOS DE CANAL 9. LA NOTA ENTERA, CORTADA EN DIFERENTES FRAGMENTOS, ESTA EN YOUTUBE. ES IMPERDIBLE!.
miércoles, 2 de septiembre de 2009
DANIEL HADAD TAMBIEN ES UN BOMBON
martes, 1 de septiembre de 2009
ENTREVISTA A DANIEL HADAD
EN ESTA NOTA DE PRODU.COM, DANIEL HADAD EXPLICA EN POCO MAS DE TRES MINUTOS COMO FUE SU CARRERA Y SOBRE SU NUEVO EMPRENDIMIENTO, C5N. TAMBIEN HABLA SOBRE LOS NICHOS EN LOS MEDIOS DE COMUNICACION.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)